Tu Cupo Gratis o Gana el 10 % DCTO Ver OFERTA

  • Inicio
  • Colombia
    • Nevado del Tolima
    • Nevado del Huila
    • Nevado Santa Isabel
    • Nevado del Cocuy
    • Paramillo del Quindio
    • Ciudad Perdida
    • Bahia Malaga
    • Guajira y Punta Gallinas
    • Rio Guejar
    • Tobia
    • Escalada en Roca
    • Parapente
  • Peru
    • Machu Picchu y Salkantay
    • Camino Inca Trek
    • Cordillera Huayhuash
  • Ecuador
    • Nevado Cayambe
    • Nevado Cotopaxi
    • Nevado Chimborazo
  • MTB Tours
    • MTB Cundinamarca
    • Travesia Lago de Tota
    • Desierto la Tatacoa
    • Sierra Nevada del Cocuy
  • La Cumbre
    • La Cumbre del Neusa
    • Fundacion Corazon de Leon
  • Más
    • Inicio
    • Colombia
      • Nevado del Tolima
      • Nevado del Huila
      • Nevado Santa Isabel
      • Nevado del Cocuy
      • Paramillo del Quindio
      • Ciudad Perdida
      • Bahia Malaga
      • Guajira y Punta Gallinas
      • Rio Guejar
      • Tobia
      • Escalada en Roca
      • Parapente
    • Peru
      • Machu Picchu y Salkantay
      • Camino Inca Trek
      • Cordillera Huayhuash
    • Ecuador
      • Nevado Cayambe
      • Nevado Cotopaxi
      • Nevado Chimborazo
    • MTB Tours
      • MTB Cundinamarca
      • Travesia Lago de Tota
      • Desierto la Tatacoa
      • Sierra Nevada del Cocuy
    • La Cumbre
      • La Cumbre del Neusa
      • Fundacion Corazon de Leon
  • Inicio
  • Colombia
    • Nevado del Tolima
    • Nevado del Huila
    • Nevado Santa Isabel
    • Nevado del Cocuy
    • Paramillo del Quindio
    • Ciudad Perdida
    • Bahia Malaga
    • Guajira y Punta Gallinas
    • Rio Guejar
    • Tobia
    • Escalada en Roca
    • Parapente
  • Peru
    • Machu Picchu y Salkantay
    • Camino Inca Trek
    • Cordillera Huayhuash
  • Ecuador
    • Nevado Cayambe
    • Nevado Cotopaxi
    • Nevado Chimborazo
  • MTB Tours
    • MTB Cundinamarca
    • Travesia Lago de Tota
    • Desierto la Tatacoa
    • Sierra Nevada del Cocuy
  • La Cumbre
    • La Cumbre del Neusa
    • Fundacion Corazon de Leon

Camino Inca Trek

Trek a Machu Picchu

El Camino Inca es la mejor ruta de senderismo del Perú. También es considerado el número uno del mundo y uno de los mejores de todo el planeta. ¿La razón? Los caminos fueron construidos por los incas hace cientos de años. Atraviesa paisajes simplemente deslumbrantes, con alta montaña, nevados y selvas llenas de flora y fauna. Y como la cereza del pastel incluye la llegada directa y visita a Machu Picchu. Por todos estos ingredientes el Camino Inca es una ruta difícil de igualar en el planeta.


Esta Aventura es descubrir una nueva experiencia de senderismo y camping, donde la simplicidad se convierte en la experiencia de tu vida. Ven y únete a nuestros tours en grupos pequeños hacia Machu Picchu con excursionistas de todo el mundo, de diferentes edades y géneros. Es perfecto para viajeros solitarios, parejas o grupos de amigos que buscan experiencias de trekking que les cambien la vida e inspiren.
 

Operamos Travesías de alta Montaña  dentro de los estándares mas altos de SEGURIDAD, calidad y organización logística que garantiza el cumplimiento del 100 % de los servicios publicados, somos la única agencia en Colombia con mas de 25 años de experiencia  avalados por las agremiaciones nacionales e internacionales mas importes como ANATO Asociación Nacional de Agencias de viajes  ACOTUR Asociación Colombiana de Turismo responsable y sostenible  ATTA Adventure Travel Trade Association, lo cual te garantiza  nuestra legalidad, experiencia, profesionalismo y alto reconocimiento.


C U I D A D O en viajes de Aventura 

LO BARATO e informal te puede salir MUY caro .. TU decides .!


Esta travesía opera a partir de una persona en las fechas publicadas como salidas grupales o también en fechas diferentes para grupos mínimos de 5 personas en salidas privadas


 

C U I D A D O en viajes de Aventura lo barato e informal te puede salir ...MUY caro, TU decides


Recorrido: 50 km 

Dificultad: Intermedio - Exigente

Punto de inicio: Cusco

Punto de regreso: Cusco

Duración:  7 días 


Los ingresos o permisos al camino Inca y Machu Picchu son MUY limitados y se agotan con meses de anticipación, por eso es importante reservar con suficiente tiempo

Reúne 9 amigos y Tu cupo es GRATIS ¿ No tienes un grupo ? Reserva y Gana el 10 % de Descuento

Reúne 9 amigos y Tu cupo es GRATIS ¿ No tienes un grupo ? Reserva y Gana el 10 % de Descuento

Reúne 9 amigos y Tu cupo es GRATIS ¿ No tienes un grupo ? Reserva y Gana el 10 % de Descuento

Reúne 9 amigos y Tu cupo es GRATIS ¿ No tienes un grupo ? Reserva y Gana el 10 % de Descuento

Reúne 9 amigos y Tu cupo es GRATIS ¿ No tienes un grupo ? Reserva y Gana el 10 % de Descuento

Reúne 9 amigos y Tu cupo es GRATIS ¿ No tienes un grupo ? Reserva y Gana el 10 % de Descuento

programacionserviciostarifasitinerarioHotelesrecomendacionesreservar

Salidas Camino Inca

Salidas grupales 2026

Marzo

07 al 13


Junio

06 al 12


Septiembre

12 al 18


¿ Deseas viajar en una fecha diferente ? 

esta expedición opera en fechas diferentes con grupos mínimos de 5 personas en adelante


El aforo al camino Inca y los ingresos a la ciudadela de Machu Picchu son MUY limitados, por lo cual es importante reservar con bastante anticipación


¿ Eres Agencia de Viajes ?

Contáctanos


 

inicio

Servicios Camino Inca

Serivicios incluidos

Serivicios incluidos

Serivicios incluidos

  • Traslado Aeropuerto Cusco - Hostal - Aeropuerto 
  • 03 noches en cusco en hostales en el barrio de San Blas habitaciones compartidas o privadas con baño privado
  • 03 noches Camino Inca en campamentos de Montaña que constan de: carpas con colchoneta y sleeping (incluidos), baños,  comedor
  • 01 noches aguas calientes en hostales en habitaciones privadas o compartidas  con baño privado
  • Ingreso y baño a las termales en Aguas Calientes
  • 7 desayunos, 5 almuerzos y 3 cenas
  • Traslados internos
  • Ingresos sitios a visitar 
  • Guía profesionales
  • Equipo de primeros auxilios
  • Transporte Ollantaytambo  a km 82
  • Travesía por el Camino Inca
  • Ingreso al Camino Inca
  • Chef y equipo de cocina
  • Permisos y entradas camino Inca
  • Entrada a Machu Picchu
  • Recorrido a Machu Picchu
  • Ticket de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo 
  • Traslado en bus Ollantaytambo  - Cusco
  • Tour Full Day a Pallay Punchu y/o Palcoyo (montaña arco iris) y 
  • Tour Full Day Travesía 7 lagos Nevado Ausangate 



 



No incluye

Serivicios incluidos

Serivicios incluidos

  • Pasajes aéreos  - Te ayudamos a coordinarlos y/o a la compra
  • Tarjeta de Asistencia internacional (seguro contra accidentes) 
  • Porteadores maletas
  • Bastones Trekking
  • Servicios y gastos no especificados



inicio

Tarifas Camino Inca

Precios por persona 2025

Tarifa desde Cusco

 

  • Tarifa SIN  Descuento Usd 1.300
  • Tarifa CON Descuento Usd 1.170 (aplica para reservas con mínimo 60 días de anticipación)
  • Tarifa clientes Aventureros Colombia registrados Usd 1.100


Reúne tu grupo de 9 amigos y Tu cupo es completamente GRATIS


Medios de pago:


  • Bancolombia
  • Nequi
  • Daviplata
  • Payu *
  • Paypal * 


* Para pagos por PAYU o PAYPAL aplica incremento del 7 %


  • Se reserva con el deposito mínimo del 30 % al momento de solicitar la fecha y cupos
  • El saldo del 70 % se cancela 15 días antes a la fecha de salida
  • Los pagos se hacen  en pesos colombianos a la TRM vigente 


 

C U I D A D O en viajes de Aventura

LO BARATO e informal 

te puede salir MUY caro TU decides .! 

 

Al contratar con Aventureros Colombia S.A.S estas contratando una Empresa altamente reconocida con más de 25 años de experiencia  con toda la organización y logística dentro de los estándares más altos de SEGURIDAD, calidad y servicio.    


Miembros de:


  • ANATO Asociación Nacional de Agencias de viajes de la 
  • ACOTUR Asociación Colombiana de Turismo sostenible y responsable  
  • ATTA  Adventure Travel Trade Association 

inicio

Itinerario Camino Inca

Dia 0. Colombia - Cusco

Dia 1. Palcoyo: Una Aventura en la Montaña Arco Iris

Dia 1. Palcoyo: Una Aventura en la Montaña Arco Iris

Dia 0 corresponde al día anterior a la fecha publicada de inicio de la Travesía

 

  •  Traslado Aeropuerto - Hostal - Aeropuerto (Incluido en cusco)
  • Briefing en el Hostal en Cusco en el bello barrio de San Blas en el  centro histórico (incluido)  con los guías 7:00 p.m 
  • Presentación de nuestro Equipo de Guías que estarán las 24 horas disponibles durante esta super travesía
  • Alojamiento en Cusco (Incluido)

Dia 1. Palcoyo: Una Aventura en la Montaña Arco Iris

Dia 1. Palcoyo: Una Aventura en la Montaña Arco Iris

Dia 1. Palcoyo: Una Aventura en la Montaña Arco Iris

  • Palcoyo , al igual que sus hermanas presenta un gran colorido natural y un paisaje sin igual.
  • Muy temprano entre las 04:30 horas saldremos para viajar hacia el sur de Cusco hasta el poblado de Cusipata donde disfrutaremos de un desayuno buffet energético. (incluido)
  • Luego seguiremos nuestro trayecto hasta el punto de inicio del Trekking Phulawasipata (4.600 m.s.n.m).
  • El recorrido es de 3 km hasta el mirador de Palcoyo (4.800 m.s.n.m), disfrutaremos de paisajes con flora, fauna y comuneros de la zona. 
  • Nuestro guía estará acompañando al grupo y le brindará la información sobre la montaña de colores 
  • Por la tarde debemos iniciar la caminata de retorno al campamento de Cusipata y degustar de nuestro delicioso almuerzo buffet. (incluido)
  • Finalmente estaremos de regreso a la ciudad del Cusco llegando entre las 18: 00 hrs a 18:30 hrs.
  • Alojamiento  en Cusco (Incluido)


 Nota: En nuestro Hostal en Cusco puedes dejar equipo y maletas que no necesites, solo debes llevar una pequeña maleta con tus cosas personales, el traslado se hará en nuestro transporte privado 

Dia 2. Travesía 7 lagos de Ausangate

Dia 1. Palcoyo: Una Aventura en la Montaña Arco Iris

Día 3. Camino Inca – Piskacucho Km 82 Llactapata - Ayapata

  • Salidas 04:00 a.m. incluye transporte, desayuno y almuerzo 
  • El conjunto de lagunas que conforman este atractivo turístico son alimentadas por el deshielo del inmenso nevado Ausangate, el más alto del Cusco (cuya cima alcanza los 6,384 metros sobre el nivel del mar). 
  • Los pueblos locales decidieron aprovechar la belleza natural del lugar para crear un circuito de 7 lagunas que son: la laguna Pucacocha, la laguna Patacocha, la laguna Alqacocha, la laguna Qomercocha, la laguna orco otorongo, la laguna china otorongo y la laguna azul cocha.
  • Nuestra excursión de un día a 7  Lagunas Ausangate es una hermosa excursión de un día donde puedes ver varios lagos de color turquesa, pertenecientes a la Cordillera de Vilcanota, y también estarás cerca de las montañas de Ausangate, que es la montaña más alta  en Perú. 
  • Al final, disfrutará de las aguas termales con una hermosa vista de las montañas que lo rodean y la vida cotidiana de los agricultores de la comunidad de Pacchanta. 
  • Regreso a Cusco al final de la tarde
  • Alojamiento en Cusco (Incluido)


Nota: En nuestro Hostal en Cusco puedes dejar equipo y maletas que no necesites, solo debes llevar una pequeña maleta con tus cosas personales, el traslado se hará en nuestro transporte privado
 

Día 3. Camino Inca – Piskacucho Km 82 Llactapata - Ayapata

Día 4. Paso de la mujer muerta (Warmiwañuska) – Paso de Runccuracay – Chaquiccocha

Día 3. Camino Inca – Piskacucho Km 82 Llactapata - Ayapata

  • 04:00 a.m. Traslado Cusco Ollantaytambo
  • 06:00 a.m. Desayuno (incluido) en Ollantaytambo 
  • Luego conduciremos al Km 82, pasaremos por el primer punto de control del Camino Inca para comenzar nuestra caminata. 
  • Las primeras 2 horas de la caminata son relativamente fáciles, ya que iremos hacia nuestro primer sitio inca, Patallacta. 
  • Este es un antiguo puesto de control inca para el acercamiento a Machu Picchu. Desde allí, iniciamos otra caminata de 2 horas hasta nuestro punto de almuerzo (incluido)
  • Después del almuerzo caminaremos por otras 2 horas hasta llegar al campamento de la primera noche en Ayapata (3.300 metros). 
  • En este último tramo pasamos por 2 pequeñas comunidades. Allí si quieres comprar cualquier bebida energética, refrigerios o artículos esenciales que hayas olvidado como baterías, podrás hacerlo.
  • Llegaremos a nuestro campamento a las 5:00 PM. Después de que te instales, puedes relajarte y tomar una bebida caliente y un aperitivo con el equipo de porteadores, chef y guía. 
  • A las 7:30 PM la cena estará lista, después de ello, podrás tener un merecido descanso.


Distancia de caminata:  

14 km (6-7 horas)
Altura del campamento: 

3.300 metros
Clima: 

Cálido con presencia de viento



 Nota: En nuestro Hostal en Cusco puedes dejar equipo y maletas que no necesites, tu ropa y demás cosas personales  debes llevarlo en  tu morral durante esta travesía, sugerimos un morral entre 35 y 50 kg 


 



Día 4. Paso de la mujer muerta (Warmiwañuska) – Paso de Runccuracay – Chaquiccocha

Día 4. Paso de la mujer muerta (Warmiwañuska) – Paso de Runccuracay – Chaquiccocha

Día 4. Paso de la mujer muerta (Warmiwañuska) – Paso de Runccuracay – Chaquiccocha

  • Al comenzar el segundo día del servicio Camino del Inca, los porteadores designados tendrán la tarea de despertarte temprano con una taza con té de coca, que te ayudará a prepararte para el espectacular día que tendremos por delante.
  • El inicio del día será muy temprano, ya que el recorrido es más largo. Caminaremos durante aproximadamente 4 horas hasta el paso más alto de la caminata, el Paso de la Mujer Muerta (4.215 metros)
  • Al llegar al paso, tendremos un breve descanso para disfrutar de la vista, para luego partir de nuevo y descender al siguiente valle, el Valle de Pacaymayu – Río Oculto. 
  • Es otra hora y media por el lado del valle hasta nuestro lugar para almorzar, donde tendrás la oportunidad de recargar tus botellas de agua.
  • Luego del almuerzo, comenzamos a ascender de nuevo al segundo paso de la caminata son 2 horas sobre el paso donde nos detendremos en un pequeño sitio inca llamado Runcu Raccay y veremos dos enormes cascadas por el lado opuesto del valle.
  • Después del segundo paso, es otra hora de caminata de bajada para llegar al magnífico sitio inca llamado Sayacmarca (un pueblo de otra manera inaccesible). Nos detendremos aquí para descansar y hacer un recorrido rápido.
  • Posteriormente, podremos ver la puesta de sol sobre la cordillera de Vilcabamba. Son sólo otros 20 minutos hasta que nos detengamos por la noche en nuestro segundo camping Chaquicocha (Lago Seco, 3.600 metros).
  • Al finalizar la cena, si no estás demasiado agotado, podemos hacer algunas miradas de estrellas, y señalaremos las fascinantes constelaciones incas. 
  • En el magnífico cielo del hemisferio sur, lejos de toda la iluminación artificial, ¡Este cielo es algo para contemplar!


Distancia de caminata: 

16 km (7-8 horas)
Altura del campamento: 

3.600 metros (alto)
Clima: Frío y lluvioso


 Nota:   tu ropa y demás cosas personales  debes llevarlo en  tu morral durante esta travesía, sugerimos un morral entre 35 y 50 kg 


Día 5. Chaquiccocha – Wiñaywayna

Día 4. Paso de la mujer muerta (Warmiwañuska) – Paso de Runccuracay – Chaquiccocha

Día 4. Paso de la mujer muerta (Warmiwañuska) – Paso de Runccuracay – Chaquiccocha

  • Comenzaremos temprano de nuevo, exactamente a las 6:30 am. Este día será el más hermoso de todo el Camino Inca. 
  • Caminaremos durante 2 horas a lo largo de lo que nos gusta llamar «plano inca» (inclinaciones graduales) y comenzaremos a entrar en la selva, conocida como el Bosque Nuboso.
  • Mientras caminamos, tendremos la oportunidad de ver la montaña Salkantay, la segunda montaña nevada más alta del Valle Sagrado, y una fantástica vista panorámica de la cordillera de Vilcabamba.
  • Hacia el final de los pisos incas, tomaremos nuestro camino hasta el último pico en Phuyupatamarka (3600 metros), desde donde tendremos excelentes vistas al río Urubamba.
  • Por el valle, obtenemos nuestra primera vista de la montaña Machu Picchu, pero el sitio en sí todavía está oculto. Desde Phuyupatamarka es un paseo de 3 horas por un tramo de escalones hasta nuestro último campamento, cerca de Wiñay Wayna (Por siempre joven).
  • Wiñay Wayna es el sitio inca más espectacular en el camino después de Machu Picchu y el camping más popular debido a su proximidad a Machu Picchu. 
  • Durante el descenso, visitaremos 2 ruinas incas, Phuyupatamarka (Ciudad en las Nubes) e Intipata (Terrazas del Sol). Llegaremos a nuestro camping alrededor de la 1:00 PM para almorzar.
  • Luego, el resto del día podrás relajarte de modo que estés listo para el último día del recorrido, en Machu Picchu. 
  • Alrededor de las 4:30 PM tu guía te dará una breve orientación, y visitarás las ruinas incas de Wiñay Wayna durante una hora y media.
  • Tu guía te explicará la importancia del sitio y combinará toda la información dada durante la caminata. 
  • De esta manera estarás totalmente preparado para tu visita a Machu Picchu al día siguiente.
  • Una de las cosas que más nos gusta hacer, es mimar a nuestros huéspedes, por ello disfrutarás de un último banquete con los porteadores y chefs. 
  • Como parte de nuestras tradiciones, organizaremos una ceremonia por la noche para presentar al equipo a los turistas una vez más. 
  • La finalidad de este evento es para agradecerles por el gran trabajo realizado (si deseas proporcionar una propina para ellos, entonces podrás hacerlo juesto en ese momento).
  • Es aconsejable ir a la cama a un tiempo razonable, ya que el día comenzará muy temprano y así poder llegar a Machu Picchu al amanecer, con la esperanza de que el clima nos dará un hermoso amanecer sobre las ruinas del mismo.


Distancia de caminata: 

10km (5 horas)
Altura del campamento: 

2.600 metros
Clima: Cálido y muy húmedo


 Nota:   tu ropa y demás cosas personales  debes llevarlo en  tu morral durante esta travesía, sugerimos un morral entre 35 y 50 kg 

Day 6: Puerta del sol - Machu Picchu – La ciudad perdida de los Incas

Day 6: Puerta del sol - Machu Picchu – La ciudad perdida de los Incas

Day 6: Puerta del sol - Machu Picchu – La ciudad perdida de los Incas

  • Este último día del Camino del Inca empieza a las 3:30 AM. 
  • Desayunaremos a las 4:00 AM y esperaremos en el punto de control para ser uno de los primeros en comenzar a hacer trekking cuando abran las puertas a las 5:30 AM.
  • Nos despedimos de nuestro equipo de porteadores y chef para tomar rumbo a la Puerta del Sol (Inti Punku). Desde aquí tenemos una espectacular vista de las montañas y Machu Picchu en todo su esplendor.
  • Llegaremos a la Puerta del Sol a las 6:30 am, y luego es sólo una hora de caminata para llegar a la Ciudad Perdida de los Incas. A medida que caminamos y nos acercamos a Machu Picchu
  • Alrededor de las 7:40 a.m. llegaremos al punto de control final y entraremos en Machu Picchu para comenzar nuestra visita guiada privada de 2 horas. 
  • Luego del recorrido por la ciudad imperial descenderemos por el antiguo camino (3 km) hasta el pueblo de aguas calientes
  • Almuerzo ( No incluido)
  • Tarde libre para explorar este pintoresco lugar o visitar sus piscinas termales (incluidas)
  • Alojamiento en aguas calientes (incluido)


 Nota:   tu ropa y demás cosas personales  debes llevarlo en  tu morral durante esta travesía, sugerimos un morral entre 35 y 50 kg 

Dia 7. Aguas calientes - Cusco

Day 6: Puerta del sol - Machu Picchu – La ciudad perdida de los Incas

Day 6: Puerta del sol - Machu Picchu – La ciudad perdida de los Incas

  • Desayuno (incluido)
  •  Luego tomamos el tren a Ollantaytambo, saliendo a las 08:30 a.m. horas.  (incluido)
  • En el camino de regreso, podremos disfrutar del increíble paisaje del Valle Sagrado. 
  • Al llegar a la estación de tren en Ollantaytambo nos trasladaremos en bus hasta  Cusco
  • Traslado estación tren hasta el hostal en Cusco para recoger las maletas que hayamos dejado  (ultima noche no incluida, si deseas la puedes reservar en el mismo hostal)


Fin de nuestros servicios 





inicio

Que llevar al Camino Inca

Indumentaria

Indumentaria

Indumentaria

  • Pantalones de secado rápido para Trekking 
  • Camisetas deportivas lycradas
  • Sacos en Fleece o polar
  • Chaqueta térmica impermeable 
  • Media de la lana gruesas y largas
  • Gorros en fleece o polar (
  • Cuello tipo Buff
  • Pasamontañas (opcional)
  • Guantes en fleece o polar  
  • Capa o poncho impermeable (Indispensable)
  • Pantalón impermeable (Indispensable)
  • Piyama y/o ropa térmica para dormir en refugio
  • Botas de Trekking de caña alta  para cumbre  (Indispensables)
  • Botas o tennis de repuesto

Accesorios

Indumentaria

Indumentaria

  • Morral entre 35 y 40 para Trekking
  • Bastones para Trekking 
  • Linterna manos libres con pilas nuevas y de repuesto
  • Gafas con filtro UV (indispensable) 
  • Protector solar
  • Implementos de aseo
  • Power bank
  •  Recipiente reciclable para portar agua
  •  Convertido para toma de tipo A para tipo C 
  • Dinero extra Usd o soles

Preparación

Te acompañamos

Te acompañamos

  • Indispensable estar en MUY buenas condiciones físicas
  • Ser MUY buenos caminantes
  • Hacer actividad cardiovascular previamente
  • Realizar caminatas preferiblemente en paramos
  • Montar en bici
  • Correr
  • Nadar
  • Nivel de exigencia: Medio - Exigente

Te acompañamos

Te acompañamos

Te acompañamos

Nota:  Una vez confirmada tu reserva programaremos: 


1. Reunión personalizada con nuestro Departamento Operativo

para darte detalladamente las recomendaciones  de que llevar y como prepararte

2. Reunión con todo el grupo y guías para aclarar dudas

3. Salida de preparación para quienes vivan en o cerca de Bogota

4. Te enviaremos a tu correo o WhatsApp archivo con las recomendaciones detalladas 

inicio

Galería Hoteles

Hotel Aguas Calientes
Hotel Aguas Calientes
Hotel Aguas Calientes
Hotel Aguas Calientes
Hotel Aguas Calientes
Hostal Cusco Barrio San Blas
Hostal Cusco Barrio San Blas
Hostal Cusco Barrio San Blas
Hostal Cusco Barrio San Blas
Hostal Cusco Barrio San Blas
Hostal Cusco Barrio San Blas

Galería fotográfica

    ¿ Tienes dudas ?

    Central de Reservas & Operaciones

    Atención WhatsApp Chat 

    +57 (315) 490 4690  +57 (311) 841 3384  

    (Solo Chats)


    Atención Telefónica & Llamadas WhatsApp 

    +57 (311) 856 8899

    (Solo Llamadas)

    Envíanos un mensaje

    Horario

    Hoy

    Cerrado

    Reserva tu próxima Aventura

    ¡ Ten en cuenta !

    1. Para confirmar tu reserva es indispensable diligenciar correctamente todos los campos del formulario de reservas
    2. Una vez recibamos tu solicitud de reserva vía WhatsApp te confirmaremos la disponibilidad de cupos previamente a tu pago
    3. A partir de ese momento el plazo para la confirmación (pago) es de máximo 12 horas
    4. Esta opción no es para cotizar

    Horario de atención

    Hoy

    Cerrado

    Formulario de Reserva

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    Cancelar

    Lo que dicen nuestros clientes felices

    Miembros de :

    Aventureros Colombia miembros de ANATO
    Aventureros Colombia miembros de ACOTUR
    Aventureros Colombia miembros de ATTA

    Boletín de Ofertas

    ¡ Regístrate ! y recibe las mejores ofertas, noticias y eventos de ¡ Aventura !

    Blog Aventureros

    Copyright ©1999- 2025 Aventureros Colombia S.A.S.  25 años | Tour Operador Avalados por PNN de Colombia  R.N.T. 52564 - 192053 |  Miembros de: ANATO  Asociación Nacional de Agencias de Viajes | ACOTUR Asociación Colombiana de Turismo Sostenible  y responsable  | ATTA Adventure Travel Trade Association  |  Todos los derechos reservados 

    • Inicio
    • Contactanos
    • Quienes somos
    • Terminos y condiciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Trabaja con nosotros
    • Agencias
    • Programacion
    • ofertas

    Política con respecto a cookies

    Este sitio web utiliza cookies Al seguir utilizando este sitio, aceptas nuestro uso de cookies.

    Aceptar y cerrar