Miembros de: ANATO | ACOTUR | ATTA Adventure Travel Trade Association
Miembros de: ANATO | ACOTUR | ATTA Adventure Travel Trade Association
Una caminata de tres días en la Cordillera del Vilcanota que literalmente “corta la respiración”, en una ruta denominada “Camino del Apu Ausangate”, en la cercanía de la montaña sagrada más alta de la región de Cusco. El “Apu” es el portador de la vida y el guardián de uno de los más prístinos ecosistemas del mundo.
Los pastores de la comunidad de Chillca son los dueños de las llamas y de los caballos que nos acompañarán en nuestra caminata y que cargan el equipaje y los equipos. Ellos orgullosamente compartirán con nosotros su tierra y de su mundo inspirador. En nuestras caminatas y en nuestros singulares “Tambos” (albergues de montaña) nuestros chefs prepararán diariamente sabrosas comidas, incluyendo una gran variedad de delicias peruanas y productos andinos. En algunas noches, autentica música tradicional por miembros de la comunidad.
Temprano por la mañana, nos dirigimos en un viaje a través del fértil valle del río Vilcanota, y el poblado de Checacupe. Luego empezaremos a ascender por el valle de Pitumarca, por el espectacular cañón de Japura que lleva hasta Chillca. Impresionantes vistas del glaciar de la parte sur del “Apu” nos inspirarán en nuestra caminata, mientras nos acercamos a las formaciones areniscas, de color rojizo, del “Nevado del Inca”. Pernoctamos en nuestro refugio ubicado en las inmediaciones de la imponente montaña.
Una de las partes más espectaculares del camino nos conduce hacia Vinicunca o Winicunca tambien conocida como la montaña de los siete colores un escenario montañoso multicolor con estratos rojos, amarillos, ocre, gris y azul, entre otros, este trecho ofrece excelentes oportunidades para estudiar las maravillas geológicas y para admirar la belleza única de los paisajes. También es el lugar ideal para observar grupos de graciosas “Vicuñas” silvestres que se encuentran frecuentemente en estos parajes aislados. Rodeados por extrañas formaciones rocosas, pasaremos la noche en nuestro campamento cerca de la laguna Huampococha, donde usualmente anidan parejas de “Huallatas” (gansos andinos)
Luego de esta espectacular travesía de montaña nos desplazamos hasta Puno para hacer una espectacular recorrido por el Lago sagrado Titicaca, el mas alto del mundo visitando las diferentes islas flotantes de las comunidades de los Uros y a las ruinas megalíticas de Tiwanaku (Bolivia) son una de las maravillas arqueológicas de Sudamérica. Esta ciudad preincaica fue construida alrededor del siglo III a.C. por los tihuanacotas, convirtiéndose en una de las ciudades más exitosas de la zona. Por razones que se desconocen, esta civilización se desplomó, dejándonos increíbles rastros de su cultura que sobreviven hasta el día de hoy.
Itinerario resumido
Dia 1. Cusco - Checacupe - Valle Nevado Ausanguate
Dia 2. Winicunca - Montaña de los siete colores - Valle rojo
Dia 3. Laguna Huampococha - Puno
Dia 4. Lago Titicaca - Islas Flotantes
Dia 5. Tiahuanaco (Bolivia)
Dia 6. Puno - Ollantaytambo en tren
Dia 7. Ollantaytambo - Valle Sagrado
Dia 8. Pisac - Parque de la Papa - Cusco
Tarifas 2023- 2024 - Por confirmar
Nuestra Aventura Incluye
Servicios NO incluidos
Muy pronto publicaremos las fechas grupales a partir del 2023
Esta travesía opera a partir de una persona en las fechas publicadas como salidas grupales o también para grupos mínimos de 5 personas en salidas privadas
Punto de inicio Cusco
Punto de regreso Cusco
Duración 7 noches 8 días
¡ Regístrate ! y recibe las mejores ofertas, noticias y eventos de ¡ Aventura !
Copyright ©1999- 2023 Aventureros Colombia S.A.S. 24 años - Profesionales en Aventura - Miembros de la Asociación Nacional de agencias de viajes ANATO | Asociación Colombiana de Turismo Sostenible ACOTUR | Adventure Travel Trade Association ATTA - Tour Operador R.N.T. 52564 - Todos los derechos reservados.